viernes, 10 de enero de 2020

Los niveles de la Educación Secundaria: Ciclo VI.

El nivel de Educación secundaria atiende los ciclos VI y VII de la Educación Básica Regular. El ciclo VI atiende el primer y segundo grado de Educación Secundaria; y el ciclo VII, al tercer, cuarto y quinto grado de Educación.
CICLO VI.
¿Qué características tienen los estudiantes?
Los estudiantes están experimentando cambios corporales significativos de carácter interno y externo propios de la pubertad y adolescencia, que ejercen influencias decisiva en los procesos socioemocionales y cognitivos. Estos cambios exigen a la escuela adaptar el proceso educativo mediante la creación de espacios que permitan a los estudiantes expresar sus necesidades, y comunicarse con libertad, confianza y respeto.
Además, los estudiantes se enfrentan a un nuevo entorno educativo, a nuevas metodologías y a la polidocencia, que da lugar a estilos de enseñanza diferentes. Estos factores generan que los estudiantes requieran acompañamiento permanente por parte de los docentes para adaptarse adecuadamente a este nivel educativo, ya que la adolescencia es una etapa de potencialidades que se activan o no en función de los contextos de aprendizaje que se les facilite a los adolescentes.
¿Qué intereses y habilidades van surgiendo?
En esta etapa, el adolescente va construyendo progresivamente un pensamiento abstracto; es decir, sus preocupaciones, desde el punto de vista cognitivo, están relacionadas con interrogantes que requieren explicaciones racionales de los hechos, fenómenos y procesos de la realidad. Producto de este tipo de pensamiento, es capaz de deducir e interpretar situaciones a partir de la observación, por lo que el adolescente tiene potencial de autorregular su aprendizaje, y de aprender de si mismo y de su entorno permanentemente.
Desde el punto de vista socioemocional, se reconoce a si mismo como persona y sus sentimientos de cooperación son predominantes en sus relaciones con los otros. Evidencia inclinación progresiva hacia el arte y la practica de actividades físicas y deportivas, debido a la preocupación que tiene por su identidad e imagen corporal y a la necesidad de buscar medios para expresar sus emociones, intereses, ideas, etc. Se inicia un proceso de atracción e interés sexual producto de la maduración de las glándulas sexuales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario